Modos manuales de disparo

¡Muy buenas!

Hoy os vengo a explicar los modos de disparo manuales así que empecemos...

Los modos manuales son aquellos que hay señalados a la derecha de la cámara con una ruedecita y en esa ruedecita también hay modos semimanuales, ahora os explico.



El primero en encontrarnos es el modo P, es como si fuera un piloto automático donde el controla la velocidad, el diafragma, también controla si se va a utilizar flash y probablemente lo único que puedas controlar manualmente tu es la ISO. Este modo no lo recomiendo porque viene a ser lo mismo que el modo automático.

El siguiente modo es el modo S,  viene siendo la velocidad de disparo y lo que dominaremos va a ser la velocidad de obturación y el resto de parámetros los decidirá la cámara, así que solo tendremos que preocuparnos de la velocidad y recordar una velocidad alta nos ayuda a congelar la imagen y una velocidad baja saldrá todo mas borroso, esto esta explicado en mi anterior post.

El siguiente modo que nos encontramos es el modo A, que quiere decir apertura y aquí lo que haremos será solo mandar sobre el diafragma y el resto lo decide la cámara. Este modo lo utilizaremos cuando queramos definir que es lo que queremos enfocado y que es lo que queremos desenfocado, lo utilizaremos cuando hagamos retrato.

Por último nos queda el modo M, también llamado modo manual que es el que ya controlamos todos los parámetros de la cámara y que podemos modificar cualquiera ya sea velocidad, ISO o apertura y podremos forzar a la cámara en situaciones como una fotográfica a contraluz porque en los contraluces la cámara se suele volver loca y así podemos controlarla para conseguir el resultado que queremos. Mi consejo es que si queréis aprender de verdad a utilizar una cámara utilicéis este modo porque es el que más os va a servir de ayuda pero para eso hay que practicar mucho. Pero también he de decir que los modos semimanuales también son de gran ayuda para conseguir ligereza a la hora de trabajar y por si no te puedes permitir el lujo de tener que ir cambiando los parámetros cada dos por tres.

Y esto es todo por hoy, nos seguimos leyendo!

click!📷

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me presento

10 trucos para hacer buenas fotos

Desarrollando ideas